Descubre los procedimientos más eficientes para planificar, ejecutar y controlar proyectos de construcción. Mejora la calidad de tus obras optimizando tiempos, recursos y seguridad en cada fase.
Cuando llegué a Dochmart, tenía claro que la construcción era un sector enorme, lleno de oportunidades… pero no imaginaba cuánto esfuerzo se pierde cada día en resolver lo más básico: pedir, confirmar y recibir concreto.
Salí a la calle, hablé con contratistas, con jefes de obra, con proveedores… y todos me contaron la misma historia: “Pedimos el concreto por teléfono, a veces por WhatsApp, y si algo cambia, se vuelve un caos.”
Y sí, el caos está en todas partes. En los mensajes que se pierden, en las órdenes que se nunca llegan, en los camiones que llegan tarde, en los reclamos sin registro. Todo se hace de manera manual: cotizaciones, facturas, bitácoras, entregas.
Una cadena enorme que funciona… pero a que costo de tiempo, paciencia y muchas frustraciones.
Ahí fue cuando entendí el valor real de Dochmart. Esta plataforma no solo vende concreto: resuelve uno de los dolores más grandes del día a día en obra.
Con Dochmart, los contratistas pueden:
Y lo más importante: evitan el desorden.
El tiempo que antes se iba en llamadas, confirmaciones y correos, hoy se transforma en control, trazabilidad y eficiencia.
La construcción en México sigue siendo una industria profundamente manual. Pero Dochmart demuestra que la digitalización no tiene que ser complicada ni costosa. Basta una plataforma confiable, accesible y pensada para el trabajo real —el que se hace bajo el sol, entre varillas y concreto— para marcar la diferencia.
Hoy puedo decirlo con certeza:
Dochmart no solo conecta a proveedores y contratistas. Conecta el trabajo de la obra con la era digital y eso lo cambia todo.
👉 Conócelo en www.dochmart.com
Cuando llegué a Dochmart, tenía claro que la construcción era un sector enorme, lleno de oportunidades… pero no imaginaba cuánto esfuerzo se pierde cada día en resolver lo más básico: pedir, confirmar y recibir concreto.
Salí a la calle, hablé con contratistas, con jefes de obra, con proveedores… y todos me contaron la misma historia: “Pedimos el concreto por teléfono, a veces por WhatsApp, y si algo cambia, se vuelve un caos.”
Y sí, el caos está en todas partes. En los mensajes que se pierden, en las órdenes que se nunca llegan, en los camiones que llegan tarde, en los reclamos sin registro. Todo se hace de manera manual: cotizaciones, facturas, bitácoras, entregas.
Una cadena enorme que funciona… pero a que costo de tiempo, paciencia y muchas frustraciones.
Ahí fue cuando entendí el valor real de Dochmart. Esta plataforma no solo vende concreto: resuelve uno de los dolores más grandes del día a día en obra.
Con Dochmart, los contratistas pueden:
Y lo más importante: evitan el desorden.
El tiempo que antes se iba en llamadas, confirmaciones y correos, hoy se transforma en control, trazabilidad y eficiencia.
La construcción en México sigue siendo una industria profundamente manual. Pero Dochmart demuestra que la digitalización no tiene que ser complicada ni costosa. Basta una plataforma confiable, accesible y pensada para el trabajo real —el que se hace bajo el sol, entre varillas y concreto— para marcar la diferencia.
Hoy puedo decirlo con certeza:
Dochmart no solo conecta a proveedores y contratistas. Conecta el trabajo de la obra con la era digital y eso lo cambia todo.
👉 Conócelo en www.dochmart.com
ExACT es un sistema de excavadora autónoma que aprende observando a operadores humanos, utilizando modelos avanzados de IA y aprendizaje por imitación. Integra datos de sensores LiDAR y cámaras, y ejecuta maniobras en tiempo real con gran precisión.
Aprendizaje directo: La excavadora imita los mejores movimientos aprendidos de operadores expertos.
Adaptabilidad: El sistema se ajusta automáticamente a cambios del terreno o condiciones inesperadas.
Productividad: Se han logrado ciclos de excavación hasta un 20 % más rápidos que con operadores principiantes.
ExACT ha sido validada tanto en simuladores como en pruebas reales, mostrando que la IA puede igualar el desempeño humano y superar a los operadores novatos en productividad y seguridad.
Este tipo de sistemas marcan el inicio de una nueva era, donde la experiencia humana se traduce en inteligencia artificial que evoluciona continuamente.
¿Confiarías el trabajo de excavación a una IA?
Cuéntanos tu punto de vista y comparte este avance con colegas y amigos.
Un AGV (Automated Guided Vehicle) es un vehículo inteligente que puede transportar materiales, herramientas y escombros de manera autónoma dentro de una obra, guiado por sensores GNSS, cámaras y hasta drones supervisores.
Eficiencia logística: Un AGV puede funcionar 24/7 sin fatiga, optimizando rutas y tiempos de entrega dentro de la obra.
Menos accidentes: Al evitar la interacción directa con operadores humanos, los incidentes por errores de conducción se reducen notablemente.
Integración con drones: Algunos sistemas utilizan drones para mapear el terreno en tiempo real, guiando al AGV para sortear obstáculos y entregar materiales justo a tiempo.
En demostradores recientes en Europa y Asia, se ha conseguido reducir los tiempos de traslado de materiales en un 40 % y disminuir los costos logísticos. Empresas de construcción de infraestructuras y minas ya implementan flotas de AGVs para maximizar el rendimiento.
El uso combinado de robots terrestres y drones permite un control total sobre la cadena logística interna, marcando el comienzo de obras totalmente automatizadas y más seguras.
¿Te animarías a operar una obra con logística autónoma?
Déjanos tu comentario o comparte este avance en tu red profesional.