Descubre los procedimientos más eficientes para planificar, ejecutar y controlar proyectos de construcción. Mejora la calidad de tus obras optimizando tiempos, recursos y seguridad en cada fase.
ExACT es un sistema de excavadora autónoma que aprende observando a operadores humanos, utilizando modelos avanzados de IA y aprendizaje por imitación. Integra datos de sensores LiDAR y cámaras, y ejecuta maniobras en tiempo real con gran precisión.
Aprendizaje directo: La excavadora imita los mejores movimientos aprendidos de operadores expertos.
Adaptabilidad: El sistema se ajusta automáticamente a cambios del terreno o condiciones inesperadas.
Productividad: Se han logrado ciclos de excavación hasta un 20 % más rápidos que con operadores principiantes.
ExACT ha sido validada tanto en simuladores como en pruebas reales, mostrando que la IA puede igualar el desempeño humano y superar a los operadores novatos en productividad y seguridad.
Este tipo de sistemas marcan el inicio de una nueva era, donde la experiencia humana se traduce en inteligencia artificial que evoluciona continuamente.
¿Confiarías el trabajo de excavación a una IA?
Cuéntanos tu punto de vista y comparte este avance con colegas y amigos.
Un AGV (Automated Guided Vehicle) es un vehículo inteligente que puede transportar materiales, herramientas y escombros de manera autónoma dentro de una obra, guiado por sensores GNSS, cámaras y hasta drones supervisores.
Eficiencia logística: Un AGV puede funcionar 24/7 sin fatiga, optimizando rutas y tiempos de entrega dentro de la obra.
Menos accidentes: Al evitar la interacción directa con operadores humanos, los incidentes por errores de conducción se reducen notablemente.
Integración con drones: Algunos sistemas utilizan drones para mapear el terreno en tiempo real, guiando al AGV para sortear obstáculos y entregar materiales justo a tiempo.
En demostradores recientes en Europa y Asia, se ha conseguido reducir los tiempos de traslado de materiales en un 40 % y disminuir los costos logísticos. Empresas de construcción de infraestructuras y minas ya implementan flotas de AGVs para maximizar el rendimiento.
El uso combinado de robots terrestres y drones permite un control total sobre la cadena logística interna, marcando el comienzo de obras totalmente automatizadas y más seguras.
¿Te animarías a operar una obra con logística autónoma?
Déjanos tu comentario o comparte este avance en tu red profesional.
En las obras del futuro, no solo veremos un robot trabajando: veremos equipos de robots que comparten información en tiempo real. Gracias a la percepción colaborativa, robots supervisores con cámaras y sensores ayudan a otros robots a detectar objetos, alinear piezas y corregir errores mientras trabajan en equipo.
Mayor precisión: La coordinación de múltiples robots reduce errores en el montaje y mejora la calidad de ensamblado.
Seguridad incrementada: Robots supervisores pueden identificar riesgos y detener operaciones peligrosas automáticamente.
Aceleración de tareas complejas: Los robots pueden asumir actividades que serían muy lentas o riesgosas para un humano, como el montaje de piezas pesadas o el trabajo en altura.
En pruebas recientes, la eficiencia en montaje de estructuras aumentó en un 30 %, y se logró mantener tolerancias milimétricas en proyectos modulares.
Esta tecnología ya se prueba en grandes obras de infraestructura y plantas industriales, con empresas de Japón, Europa y EE. UU. que reportan reducción de costos y mejores resultados en auditorías de calidad.
¿Te gustaría liderar un proyecto con una cuadrilla de robots inteligentes? Cuéntanos tu visión o tus dudas en los comentarios y sigue explorando el futuro de la automatización.