La digitalización de la construcción va mucho más allá de los planos 3D. Los gemelos digitales están transformando la manera en que diseñamos, construimos y operamos edificios y obras civiles.
Un gemelo digital es una réplica virtual y dinámica de una obra, alimentada con datos reales (sensores, BIM, cámaras) para monitorear, simular y optimizar procesos en tiempo real.
Supervisión 24/7 de cada etapa y área de la obra.
Permite simular cambios y prever errores antes de ejecutarlos.
Reduce costos, desperdicio y retrabajos.
Optimiza mantenimiento y vida útil de activos.
En un edificio de concreto armado, se integraron sensores IoT y cámaras para alimentar el gemelo digital, logrando monitoreo preciso y simulación de escenarios.
“Con el gemelo digital, detectamos problemas antes de que afectaran la obra y optimizamos cada proceso.” — Supervisor de obra, España
El reto principal ha sido la capacitación de equipos y la interoperabilidad entre software, pero los resultados superan ampliamente la curva de aprendizaje.
Se utiliza en hospitales, centros de datos, aeropuertos y túneles. Pronto, toda infraestructura nueva usará gemelos digitales desde el diseño hasta el mantenimiento.
¿Tu empresa ya está digitalizando sus obras? ¿Qué ventajas imaginas al usar gemelos digitales en tus proyectos?
Muy buen articulo
Está muy bueno el artículo
Muy buen articulo
Está muy bueno el artículo