Un AGV (Automated Guided Vehicle) es un vehículo inteligente que puede transportar materiales, herramientas y escombros de manera autónoma dentro de una obra, guiado por sensores GNSS, cámaras y hasta drones supervisores.
Eficiencia logística: Un AGV puede funcionar 24/7 sin fatiga, optimizando rutas y tiempos de entrega dentro de la obra.
Menos accidentes: Al evitar la interacción directa con operadores humanos, los incidentes por errores de conducción se reducen notablemente.
Integración con drones: Algunos sistemas utilizan drones para mapear el terreno en tiempo real, guiando al AGV para sortear obstáculos y entregar materiales justo a tiempo.
En demostradores recientes en Europa y Asia, se ha conseguido reducir los tiempos de traslado de materiales en un 40 % y disminuir los costos logísticos. Empresas de construcción de infraestructuras y minas ya implementan flotas de AGVs para maximizar el rendimiento.
El uso combinado de robots terrestres y drones permite un control total sobre la cadena logística interna, marcando el comienzo de obras totalmente automatizadas y más seguras.
¿Te animarías a operar una obra con logística autónoma?
Déjanos tu comentario o comparte este avance en tu red profesional.